Autoridad en la crianza
Julián de Zubiría Samper *
Ensayo sobre cuatro maneras diferentes de incidir en la formación ética de niños y adolescentes analizadas desde prototipos familiares.
Ver ensayo
* Del autor:
En el curso de su carrera ha realizado importantes contribuciones a la educación colombiana y latinoamericana. Ha formulado una nueva teoría pedagógica, nutrida en la psicología y pedagogía contemporánea según la cual la escuela debería dedicarse al desarrollo y no al aprendizaje; es decir que la función de la escuela debería consistir en enseñar a pensar, valorar y actuar a los estudiantes y no a aprender múltiples informaciones sin significado para la vida. Los principales referentes de esta concepción, conocida como Pedagogía Dialogante, son Vigotsky, Wallon y Merani.